miércoles, 30 de mayo de 2012

Características de la propaganda fascista

En Escritos sociológicos de Th. W. Adorno se exponen los principales elementos que componen la propaganda fascista:

En segundo lugar, se explica que todos los demagogos parlotean sobre "este gran movimiento", sobre su organización y sobre el renacer que ellos desean producir, más no comentan nada sobre lo que ese movimiento va a conducir, si en verdad es viable realizar esos supuestos "glorioso devenires" o si por el contrario puede traer nefastas consecuencias para la humanidad como en realidad sucedió después de la caída de Adolf Hitler.

Para logar que todas las comunicaciones que se hicieran en torno a este "gran movimiento" tuvieran el efecto deseado, fue necesario realizar una propaganda sobresaturada sobre los beneficios del régimen y sobre los efectos "nocivos y perversos" que tenía para la sociedad conservar individuos que no eran aptos para continuar  con el proceso de "limpieza" e higiene racial. De este modo, era crucial mostrarle a la sociedad la organización de las políticas que se iban a llevar a cabo, para que cada una de las personas creyeran que lo que se proponía y se hablaba realmente se cumpliría, en otras palabras, para que se pensara que todo lo que se hablaba y lo que expresaban los medios, se llevaba a la realidad, no se quedaba únicamente en palabras, sino todo lo contrario, se efectuaban acciones sin importar si fueran extremistas.

Una de las medidas para llevar a cabo las órdenes de Hitler fueron los campos de concentración. En este idealismo, de lograr un estereotipo del alemán que no fuera confundido con ningún ciudadano de otro país, que pretendía impedir ante todo las imperfecciones hereditarias y que tenía como objetivo evitar los cruces raciales, hizo que se produjeran acciones realmente aterradoras, como las que evidenciaron los gitanos, judíos, eslavos, entre otros en los campos de concentración.

Estas son algunas imágenes de los campos de concentración:

Auschwitz
Auschwitz




Internos en el campo de concentración de Auschwitz
Auschwitz



Auschwitz



Auschwitz


Treblinka Concentration Camp sign by David Shankbone.jpg
Treblinka



Prisioneros gitanos en el campo de concentración de Belzec

No hay comentarios:

Publicar un comentario